(function(w,d,s,l,i){w[l]=w[l]||[];w[l].push({'gtm.start': new Date().getTime(),event:'gtm.js'});var f=d.getElementsByTagName(s)[0], j=d.createElement(s),dl=l!='dataLayer'?'&l='+l:'';j.defer=true;j.src= 'https://www.googletagmanager.com/gtm.js?id='+i+dl;f.parentNode.insertBefore(j,f); })(window,document,'script','dataLayer','GTM-WVL57SQ');

Beneficios de la yerba mate para el rendimiento deportivo

El interés por la yerba mate en el ámbito deportivo ha ido en aumento debido a sus propiedades que pueden beneficiar el rendimiento físico y mental. Esta bebida tradicional ha sido objeto de estudio para evaluar su impacto en la actividad deportiva.

Yerba mate y rendimiento deportivo

El mate contiene cafeína natural, proporcionando un impulso de energía sostenido sin los picos y caídas del café. Esto beneficia a los deportistas que necesitan mantener un nivel constante de atención y rendimiento físico. Además, las propiedades del mate termogénicas pueden favorecer la quema de grasas y mejorar la resistencia.

Un estudio publicado en el Journal of the International Society of Sports Nutrition encontró que la cafeína presente en el mate puede mejorar el rendimiento de resistencia en atletas. Además, su efecto estimulante ayuda a reducir la percepción del esfuerzo, lo que permite entrenamientos más prolongados y eficientes.

Si quieres probar esta tradición y experimentar sus beneficios en el deporte, descubre más sobre el mate argentino.

Beneficios del mate en el deporte

Pero, ¿qué es lo que realmente nos puede aportar el mate si decidimos incorporarlo a nuestra rutina deportiva?

El mate es una bebida tradicional rica en antioxidantes, vitaminas y minerales que pueden ser muy beneficiosos para quienes practican deporte.

Recuperación muscular y antioxidantes

Gracias a su alto contenido de antioxidantes, el mate contribuye a reducir la inflamación muscular y acelerar la recuperación tras entrenamientos intensos. Los polifenoles presentes en la infusión ayudan a combatir el estrés oxidativo, un factor clave en la fatiga y el daño muscular.

Investigaciones han demostrado que el consumo de antioxidantes favorece la reparación muscular y disminuye la inflamación post-ejercicio. En disciplinas como el automovilismo, donde la resistencia y la recuperación rápida son fundamentales, estos efectos pueden marcar la diferencia en el desempeño de los deportistas.

Concentración y enfoque

La combinación de cafeína, teobromina y otros compuestos bioactivos favorece la claridad mental y el enfoque, lo que resulta especialmente útil en disciplinas que requieren alta concentración, como el automovilismo y el tenis.

El mate no solo mejora la función cognitiva, sino que también ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, factores que pueden afectar el rendimiento en competiciones. Franco Colapinto, piloto argentino de Fórmula 2, ha destacado cómo el mate es parte de su rutina diaria, ayudándole a mantenerse enfocado y enérgico durante largas jornadas de entrenamiento y carreras.

Hidratación y equilibrio de electrolitos

Otro beneficio clave del mate para los deportistas es su contribución a la hidratación. A diferencia de otras bebidas con cafeína, el mate contiene minerales como potasio y magnesio, esenciales para la función muscular y la recuperación. Mantener un correcto equilibrio de electrolitos es fundamental para prevenir calambres y mejorar la resistencia durante el ejercicio.

El consumo de mate en combinación con una adecuada ingesta de agua puede ayudar a mantener los niveles óptimos de hidratación, sobre todo en deportes de larga duración como el ciclismo o el running.

Consumo de la yerba mate recomendado para deportistas

Para maximizar los beneficios del mate en el deporte, se recomienda seguir estas pautas:

  • Antes del entrenamiento: Tomar mate 30-60 minutos antes del ejercicio puede proporcionar un impulso de energía sostenido y mejorar la concentración.

  • Durante el entrenamiento: Su consumo moderado ayuda a mantener la energía en actividades prolongadas, sin los efectos negativos de bebidas energéticas artificiales.

  • Después del ejercicio: Incorporarlo en la rutina post-entrenamiento contribuye a la recuperación muscular y a la reducción de la inflamación.

  • Controlar las cantidades: A pesar de sus beneficios, un consumo excesivo de mate puede generar insomnio o molestias digestivas, por lo que se recomienda no exceder las 3-4 tomas diarias.

La yerba mate como parte de la cultura deportiva

Más allá de sus efectos fisiológicos, el mate tiene un fuerte componente social y cultural. Para muchos deportistas argentinos, como Colapinto o Lionel Messi, esta infusión representa un vínculo con su país y una forma de relajarse antes de las competencias. Compartir mate en los entrenamientos y concentraciones refuerza la camaradería y el sentido de equipo.

El mate no solo es una bebida tradicional, sino también una herramienta natural para mejorar el rendimiento, la concentración y la recuperación. Además, puedes descubrir otros productos argentinos en España para complementar tu experiencia y disfrutar de la tradición sudamericana en cualquier lugar.

Comentarios (0)

No hay comentarios
Producto añadido a Favoritos
Producto añadido para comparar