¿Tienes alguna duda sobre nuestros productos?
Te invitamos a revisar nuestras preguntas frecuentes
¿Cuánto tiempo dura un alfajor?
Los alfajores tienen una fecha de consumo preferente de entre cuatro a cinco meses.
¿Dónde compramos los alfajores o de dónde los traemos?
Muchos de nuestros alfajores provienen de Argentina y Uruguay. Algunas marcas son elaboradas en España, como los alfajores Mardel o Tango.
¿Los ingredientes de los alfajores son naturales?
Todos los ingredientes de los alfajores son de calidad. Dependiendo del fabricante su elaboración es más artesanal o industrializada.
¿Qué ingredientes contiene el alfajor?
Normalmente, contienen mantequilla, azúcar, harina de trigo y relleno de dulce de leche.
¿Cómo elegir una bombilla para su mate?
Nuestra recomendación son las bombillas hechas con materiales nobles como la alpaca, el acero quirúrgico o la plata.
¿Las bombillas de mate de acero inoxidable se pueden oxidar?
No, siempre y cuando la lavemos y cuidemos para que los residuos de su interior no produzcan humedades y moho.
¿Cómo limpiar la bombilla para el mate?
La sumergimos por un tiempo de 20 min en agua hirviendo con 2 o 3 cucharadas de bicarbonato. Después secarla muy bien. También puedes usar limpia bombillas, cuando está tapada.
¿Cómo evitar que la bombilla se tape?
Verter un chorro de agua tibia antes de cebar, después esperar 5 min y podemos empezar a tomar nuestro mate. No olvides al acabar sacudir la yerba que pueda quedar en los orificios. También puedes utilizar filtros reutilizables para cuidar mejor tu bombilla.
¿Qué hierbas se utilizan para tomar mate argentino?
Normalmente para el mate se utiliza yerba mate. Pero si estás interesado en probar nuevas infusiones argentinas esta es tu tienda.
¿Qué marca de infusión argentina no produce acidez?
Las infusiones no producen acidez, disponemos de varias marcas como La Virginia, Guaraní, Amanda, Kurupí, Playadito, Rosamonte, Taragüí, Green Hills…
¿Todas las infusiones y cafés de Pampa Drugstore son importadas de Argentina?
Si todas nuestras infusiones y cafés están importadas desde Argentina, Uruguay o su país de origen.
¿En qué países de Europa puedo pedir infusiones argentinas y cafés?
Portugal, Francia, Italia, Alemania, Ciudad del Vaticano, Grecia, Países Bajos, Luxemburgo, Bélgica, San Marino, Mónaco, Austria, Dinamarca, Polonia, República Checa, Irlanda, Noruega, Suecia, Finlandia, Letonia, Hungría, Eslovenia, Serbia, Bosnia, Rumania, Bulgaria y Ucrania. Sin embargo, hay otros principales destinos donde llegan nuestras infusiones, entre ellos: Suiza, Israel, Australia, Arabia Saudita, Tailandia, Turquía y Nueva Zelanda.
¿Cuáles son los crackers más vendidos en Argentina?
Las galletitas más vendidas son las Criollitas, unas galletitas crackers que acompañan muy bien el mate, y se pueden untar con mantequilla, mermeladas, dulce de leche, o incluso comer como canapés con múltiples rellenos
¿Los ingredientes de las crackers son naturales?
Todos los ingredientes de las crackers son de calidad. Dependiendo del fabricante su elaboración es más artesanal o industrializada.
¿Con qué puedo combinar mis crackers argentinas?
Se puede combinar con un buen paté o una tabla de quesos o directamente servir como aperitivo.
¿Todos las crackers de Pampa Drugstore son importados de Argentina?
Si todas nuestras crackers están importados desde Argentina, Uruguay o su país de origen.
¿Qué se entiende por dulce de leche?
Es un producto obtenido por concentración del calor a presión normal o reducida de la leche con el añadido de algún tipo de azúcar o edulcorante.
¿Cómo se comercializa el dulce de leche?
Los tipos de dulce de leche que se comercializan habitualmente son: clásico o tradicional, pastelero o repostero, alfajorero, heladero y dietético o bajas calorías.
¿Cómo se evita la cristalización en el dulce de leche?
Los productores utilizan galoctosidasa para reducir la lactosa en la leche y así evitar que se formen cristales.
¿Cómo se conserva el dulce de leche?
Para conservar el dulce de leche una vez abierto, lo guardamos en la nevera dentro de su envase original. Durará entre 3 y 4 semanas en perfecto estado.
¿Cuáles son las galletitas más vendidas en Argentina?
Las galletitas más vendidas son las Criollitas, unas galletitas crackers que acompañan muy bien el mate, y se pueden untar con mantequilla, mermeladas, dulce de leche, o incluso comer como canapés con múltiples rellenos.
¿Los ingredientes de las galletitas argentinas son naturales?
Todos los ingredientes de las galletitas son de calidad. Dependiendo del fabricante su elaboración es más artesanal o industrializada.
¿Con que puedo combinar mis galletitas argentinas?
Se puede combinar con un buen mate o una buena taza de café.
¿Todas las galletitas de Pampa Drugstore son importadas de Argentina?
Si todas nuestras galletitas están importadas desde Argentina, Uruguay o su país de origen.
¿Cómo elegir el mejor mate?
Escoge el que mejor se amolde a tus necesidades. Mira el material, la practicidad y portabilidad y que sea sencillo de mantener.
¿Son fáciles de limpiar los mates?
Si, basta con lavarlo con agua caliente y secarlo con papel para que no quede humedad.
¿De qué tipos de materiales pueden estar hechos los mates?
Hay tantos tipos de mates como cebadores: de calabaza, alpaca, cerámica o metal, son sólo algunos de los materiales utilizados.
¿Puedo meter los mates en el lavavajillas?
No, lo recomendable es limpiarlo a mano para asegurarnos la durabilidad de nuestro mate, en el caso de que sea de madera o calabaza.
¿Cuáles son los mejores vinos blancos argentinos?
Nuestra recomendación son los vinos de las bodegas Norton, Cosecha Tardía y Colección Chardonnay.
¿Cuándo se debe tomar vino blanco argentino?
Este tipo de vinos son apropiados como aperitivo o como maridaje para pescado o carnes blancas.
¿Qué zonas son las principales productoras de vino blanco?
Disponemos de vinos blancos argentinos de las zonas de Calafate, Salta, Rio Negro o Mendoza.
¿Qué uvas utilizan para elaborar vino blanco argentino?
Nuestro catálogo de vinos blancos argentinos tiene variedades muy reconocidas como Malbec, Torrontes, Sauvignon Blanc o Chardonnay
¿Cuáles son los mejores vinos espumantes argentinos?
Nuestra recomendación son los vinos de las bodegas New Age y Cosecha Tardía.
¿Cuándo se debe tomar vino espumante argentino?
Este tipo de vinos son apropiados como maridaje para pescado o para acompañar un postre.
¿Qué zonas son las principales productoras de vino espumante?
Disponemos de vinos espumantes argentinos de las zonas de Mendoza, San Rafael, Rio Negro y Patagonia entre otras.
¿Qué uvas utilizan para elaborar vino espumante argentino?
Nuestro catálogo de vinos blancos argentinos tiene variedades muy reconocidas como Pinot Noir y Chardonnay.
¿Cuáles son los mejores vinos tintos argentinos?
Nuestra recomendación son los vinos de las bodegas Navarro Corrreas y Nieto Senetier
¿Cuándo se debe tomar vino tinto argentino?
Este tipo de vinos son apropiados como maridaje para carnes rojas o carnes de caza.
¿Qué zonas son las principales productoras de vino blanco?
Disponemos de vinos tintos argentinos de las zonas de Buenos Aires, Cajamarca Rio Negro o Mendoza entre otras.
¿Qué uvas utilizan para elaborar vino blanco argentino?
Nuestro catálogo de vinos blancos argentinos tiene variedades muy reconocidas como Malbec, Merlot, Tempranillo o Cabernet Sauvignon.
¿Qué necesito para preparar el mate en casa?
Obviamente la yerba mate, además de una calabaza y una bombilla para tomarlo.
¿Cuál es la temperatura ideal del agua para tomar mate?
Para tomar un rico mate, recomendamos que calientes el agua entre 75°C y 80ºC.
¿Es necesario lavar la yerba o eliminar el primer mate?
No es necesario desechar el primer mate del día, pero si es necesario realizar la curación del mate antes del primer uso.
¿Cómo almacenar la yerba mate?
Te recomendamos colocar la yerba en recipientes herméticos y de fácil limpieza.